Blog de PEDRO JARA
Impotencia
El trabajo de un psicólogo puede ser lo más gratificante del mundo, y a veces también el que más te embargue de impotencia. De esta segunda faceta surgió hace tiempo un texto aún inédito, que ahora comparto. IMPOTENCIA Así recuerdo haberte encontrado cuando pletórico...
El mundo necesita terapia ampliado: PDF gratuito.
Mediante solicitud directa a través de correo electónico o messenger, el autor enviará gratuitamente el PDF de una versión ampliada de su ensayo El mundo necesita terapia, cuyo original es de 2013.
Poema: «Despertador»
Despertador Por los arrabales de la mente, más allá de las certezas, se abren fosas de serpientes, crecen campos de maleza. Mas ya no es estable el colchón en el que soñabas tus creencias si rotundo sonó el despertador que zarandea tu conciencia. ...
Grabación Las Noches del Universo
Pues aquí la grabación del programa Las Noches del Universo, en el que he tenido el gusto de ser invitado por mis amigos Ana Peinado, Enrique Garcés de los Fayos y Fran Ortín (1 de diciembre 2020) https://www.facebook.com/370197540511534/videos/437257237278859
Invitado en «Las noches del Universo».
Participación como invitado en «Las noches del Universo».
Efecto dominó
El poema inicial con el que gesté el guión de mi drama teatral inédito titulado Efecto dominó
Nadie está a los mandos
Circulan y se expanden diversas teorías conspiranoicas acerca de los planes de élites poderosas, grandes políticos y multimillonarios varios que supuestamente están diseñando y aplicando planes para la reducción de la población mundial, para el control de la gente y para el enriquecimiento creciente de sus cuentas y privilegios. Una de las cosas que más me llaman la atención de esto es la manera en que se sobreestima grandemente la capacidad de conocimiento y control de estas élites.
Talentos y vacíos
La naturaleza nunca crea desperdicios, es nuestra mente artificialmente configurada la que desperdicia la naturaleza. Un gran talento siempre viene acompañado de una gran motivación para desarrollarlo, y no respetar este hecho conduce a vidas apagadas.
Cultura y conocimiento
La cultura es una construcción usualmente sobrevalorada, que fácilmente atenta contra el desarrollo del conocimiento.